El Tribunal Constitucional confirma: negar costas al consumidor es inconstitucional

El Tribunal Constitucional confirma que negar las costas al consumidor tras anular cláusulas abusivas es inconstitucional. Descubre cómo reclamar contra los bancos y recuperar tu dinero. publicación.

8/17/20252 min read

❌ El Tribunal Constitucional confirma: negar costas al consumidor es inconstitucional

El Tribunal Constitucional (STC 109/2025, de 12 de mayo) ha emitido una sentencia que marca un antes y un después en la defensa de los consumidores frente a los bancos.

👉 Ahora, si un banco te obliga a acudir a juicio para anular cláusulas abusivas y después se allana, está obligado a pagar las costas del procedimiento.

📞 ¿Quieres saber si este fallo te afecta? Llámanos ahora y revisamos tu caso gratis : 638 531 197

⚖️ Lo que resolvió el Tribunal Constitucional

El caso se dio en una ejecución hipotecaria donde se eliminaron varias cláusulas abusivas. Aunque los consumidores ganaron, el juzgado no condenó al banco en costas alegando “dudas de derecho”.

El Tribunal Constitucional corrigió al juzgado y fue claro:

“Imponer al consumidor la carga de asumir el pago de una parte de las costas procesales tras la declaración de nulidad de una cláusula contractual por tener carácter abusivo, infringe el principio de efectividad del Derecho comunitario.”

✅ En otras palabras: el banco debe pagar los gastos del proceso, no el consumidor.

👉 No te quedes con la duda. Contacta con nuestros abogados especialistas en cláusulas abusivas y recibe asesoría personalizada: clientes@lexactivos.com

🚨 ¿Por qué esta sentencia es clave para los consumidores?

  • Refuerza tu derecho a litigar sin miedo a pagar costes injustos.

  • Obliga a los bancos a asumir la totalidad de los gastos procesales.

  • Evita que las entidades financieras utilicen la estrategia del “allanamiento” para librarse de pagar costas.

📌 Si tienes hipoteca con cláusula suelo, intereses de demora o gastos abusivos, ahora es el momento de reclamar.

📞 Llámanos hoy mismo y te diremos cuánto podrías recuperar : 638 531 197

📌 Un ejemplo real: el caso ING en Las Palmas

En junio de 2025, un consumidor reclamó a ING. El banco ignoró la reclamación y solo se allanó después de ser demandado. Acto seguido, pidió que no se le impusieran costas.

Con la STC 109/2025, esta maniobra es inconstitucional. Los jueces deben condenar al banco a pagar las costas.

👉 ¿Te ha pasado lo mismo? Escríbenos y analizamos tu procedimiento sin compromiso: clientes@lexactivos.com

🔑 Lo que puedes reclamar si tienes cláusulas abusivas

  • Cláusula suelo que limita la bajada de intereses.

  • Intereses de demora abusivos (más de 2 puntos sobre el interés ordinario).

  • Gastos hipotecarios (notaría, registro, gestoría, tasación).

  • Vencimiento anticipado u otras cláusulas que vulneren tu derecho como consumidor.

📞 Solicita una revisión gratuita de tu hipoteca. Recupera lo que es tuyo y haz que el banco pague las costas: contacta por WhatsApp 638 531 197

📣 consejos

  • ¿Has detectado cláusulas abusivas en tu préstamo? 👉 Contáctanos ahora y te decimos cómo reclamarlas.

  • ¿El banco se allana tras la demanda para no pagar costas? 👉 Déjalo en nuestras manos. Nosotros peleamos por ti.

  • ¿Quieres recuperar lo que pagaste de más en tu hipoteca? 👉 Agenda ya tu consulta gratuita con un abogado especializado.

✨ Conclusión

Con esta sentencia, los consumidores ganan una protección constitucional: los bancos ya no pueden eludir el pago de costas cuando pierden por cláusulas abusivas.

👉 Si tu banco te ha obligado a litigar, no cargues tú con los gastos.
👉 Si ya has reclamado, aún puedes recuperar dinero y costas procesales.
👉 Y si aún no lo has hecho, este es el mejor momento para iniciar tu reclamación.

📞 Llámanos ahora y recupera lo que es tuyo. La primera consulta es gratuita : 638 531 197